“Tengo cobertura de seguro comercial a través de mi empleador o he adquirido un plan individual”.
La mayoría de los planes proporcionan cobertura para la mayoría de los dispositivos de Coloplast, siempre que cumplan los criterios de ser médicamente necesarios. Tu médico debería poder ayudarte a entender estos criterios, pero a continuación te presentamos algunos estándares generales:
- Un implante de pene (Titan o Genesis) se considera un tratamiento médicamente necesario para la disfunción eréctil si el paciente ha probado tratamientos no invasivos y estos no dieron resultado (medicamentos, inyecciones y/o dispositivos de vacío) y si la disfunción es el resultado de una causa orgánica en lugar de psicogénica5.
A fin de mantener a un nivel razonable los precios de tus primas y otros gastos, todos los planes tienen algunas exclusiones. Antes de planificar un procedimiento, debes determinar si estás cubierto por tu plan. El personal del consultorio de tu médico probablemente se comunicará con tu compañía de seguro por ti para realizar la verificación de tus beneficios. Sin embargo, es posible que deseen comunicarse personalmente para examinar tu cobertura y asegurarse de entender cuáles podrían ser tus gastos de bolsillo.
Si decides comunicarte con tu compañía de seguro tu mismo, deberás proporcionar:
- Nombre de tu médico
- Nombre de la institución donde se realizará el procedimiento
- Código(s) numérico(s) que describan el procedimiento (el consultorio de tu médico debería poder proporcionar esto)
- Si el procedimiento se realizará como paciente internado o ambulatorio (pregunta en el consultorio de tu médico si tienes dudas)
Puedes llamar antes de haber recopilado toda esta información, pero es posible que el representante no pueda responder completamente todas tus preguntas. Siempre anota la fecha, la hora y el nombre de la persona con la que hables, junto con la información que te proporcionen. Pide que te aclaren cualquier término o abreviaturas que no seas capaz de reconocer.
Las preguntas principales para las que necesitarás respuestas son:
- ¿Este procedimiento es un beneficio con cobertura en mi plan?
- ¿Mi médico y la institución médica se encuentran dentro de la red de cobertura?
- ¿Es necesario que yo (o mi médico) obtengamos una autorización previa para este procedimiento? (En caso de que sí, ¿cómo se realiza esto?)
- ¿Cuál será mi responsabilidad financiera?
El representante debería poder informarte qué porcentaje de los costos será tu responsabilidad. El cirujano y la institución médica (como mínimo) harán facturas por separado. El representante podría o no ser capaz de informarte acerca de los costos reales, ya que las tasas de reembolso pueden estar sujetas a contratos.
Si te informan que el procedimiento no es un beneficio con cobertura, ¡no cortes! Pregunta específicamente por qué no tienes cobertura, y si existe un proceso para que puedas apelar la exclusión. Esto también se puede denominar reclamo o disputa.
Pide que te envíen la póliza correspondiente o determina dónde puedes encontrarla en Internet. Si es posible, acceda al documento completo del plan, en lugar de sólo el párrafo relacionado, ya que esto puede ser de gran ayuda al crear una apelación. La apelación puede ser presentada por ti o por el consultorio de tu médico.
Si ya has presentado una apelación y fue rechazada, visita la sección Sin seguro para ver sugerencias sobre cambiar de plan de seguro o bien encargarte de los costos del procedimiento tú mismo.
Ya sea que tú seas responsable de un porcentaje de los costos cubiertos o bien pagues el procedimiento tu mismo, ten en cuenta que tu elección de médico e institución médica puede afectar tus costos. Las tarifas del seguro contratado pueden variar entre proveedores e instituciones.
La condición de estar dentro o fuera de la red generalmente también afecta tus costos. No dudes en consultar todas tus opciones. Algunos hospitales, centros de cirugía o proveedores tienen asistencia con el copago o están dispuestos a establecer un plan de pago. Ten en cuenta que recibirás una factura (como mínimo) del cirujano y del hospital o centro de cirugía.
Si tienes preguntas adicionales sobre tu cobertura de seguro, comunícate con ellos directamente o pregunta en el consultorio de tú médico donde pueden brindarte ayuda adicional.