Siempre has sido
un Titán, ahora puedes tener uno también
El implante peniano es un dispositivo de ayuda para lograr la erección que se implanta quirúrgicamente en el pene para tratar la disfunción eréctil (DE).
El implante peniano consta de cilindros inflables o varillas maleables que se colocan dentro de las cámaras eréctiles del pene junto a la anatomía existente, lo que permite lograr la erección cuando se desea.
Los implantes penianos quedan completamente ocultos dentro del cuerpo. A diferencia de otros tratamientos para la disfunción eréctil (DE), los implantes penianos devuelven la espontaneidad y le permiten tener una erección sin planificar o esperar.1

Implante peniano inflable

Implante peniano maleable
Explicación de la DE
¿Qué son los implantes penianos? ¿Son adecuados para mí?
¿Se ha planteado alguna vez estas preguntas? La dra. Mara Hehemann explica los aspectos clave de los implantes penianos y los factores que hacen que alguien sea un candidato ideal. Obtenga información sobre las distintas opciones de implantes penianos para ayudarlo a determinar si pueden ser la opción adecuada para usted.
Motivos para considerar un implante peniano

Solución a largo plazo para la DE
Los implantes penianos pueden ofrecer una solución eficaz y a largo plazo para la disfunción eréctil (DE), y más del 75% dura 10 años o más.2

Tratamiento discreto para la DE
Los implantes penianos quedan completamente ocultos dentro del cuerpo y no son visibles externamente. El pene parece relajado y normal cuando está flácido.

Espontaneidad, siempre
Diseñados para imitar el aspecto y el funcionamiento de una erección natural, los implantes penianos le permiten tener una erección instantánea y espontánea, en cualquier momento.

Recuperar el control
Los implantes penianos son fáciles de usar y activar, y le devuelven el control del cuerpo sin utilizar equipos voluminosos, agujas ni medicamentos.

Vivir sin preocupaciones
Imagine no tener que preocuparse por la DE ni por perder la erección. Los implantes penianos le permiten concentrarse en su pareja, sin preocupaciones.
¿Todos los implantes penianos son iguales? ¡Por supuesto que no!
El implante peniano Titan®, adaptado a su longitud natural, está diseñado para maximizar la rigidez3 y el grosor del pene4 y conseguir un rendimiento satisfactorio.
Explicación de la DE
Preguntas frecuentes sobre los implantes penianos
¿Alguna vez se ha preguntado si otros notarán su implante de pene? ¿Le preocupan los riesgos más frecuentes o la duración del implante? En este video, el Dr. Jonathan Clavell aborda las preguntas que suelen hacer los hombres que se enfrentan a la DE.
Principales preguntas para hacerle al médico
Cuando se reúna con un médico para hablar sobre la posibilidad de un implante peniano, querrá hacerle algunas preguntas clave.
- ¿Se especializa en la salud de los hombres y en la disfunción eréctil?
- ¿Qué opciones de tratamiento podrían ser adecuadas para mí?
- ¿Hay opciones de tratamiento que no me recomendaría según mis antecedentes médicos?
- ¿Soy candidato para un implante peniano?
- ¿Cuáles son las ventajas de obtener un implante peniano?
- ¿Cuántos procedimientos de implante peniano realiza cada año?
- ¿Hay algo que me impida recibir un implante peniano?
- ¿Cuándo debo incluir a mi pareja en estas conversaciones?
- ¿Cómo trabajará con mi médico actual en la coordinación de me atención?
- ¿Cuáles son los efectos a largo plazo de no tratar la DE?
Explicación de la DE
Cómo encontrar el médico de implante adecuado
Encontrar al especialista en implantes de pene adecuado puede ser difícil. La Dra. Sherita King desglosa las preguntas que se deben hacer en una visita inicial al médico y lo que se debe tener en cuenta durante la búsqueda.

Busque un médico de implantes local
Ahora que sabe con quién hablar y qué preguntas hacer, use nuestro directorio de médicos para encontrar un urólogo calificado especializado en DE cerca de usted.

Escuche a quienes lo han vivido
Mientras examina soluciones para la DE que pueden incluir un implante peniano, no hay nada como las historias reales de hombres que han pasado por la misma situación. Sus experiencias demuestran que realmente puede asumir el control total de su rendimiento sexual, y de su confianza.1

Reciba actualizaciones personalizadas
Su recorrido con la DE es personal y merece un apoyo personalizado. Simplemente complete esta breve y discreta autoevaluación en línea para recibir información, orientación y apoyo personalizados para usted en su recorrido personal.

¿Tiene preguntas? ¿Necesita asistencia?
Estamos aquí para ayudarlo.
Llame o chatee en línea con un miembro de nuestro equipo de ayuda guiada de Coloplast. Podemos responder a sus preguntas y ponerlo en contacto con un urólogo calificado local especializado en DE.
Referencias
1 Data on file at Coloplast.
2 Miller LE, Khera M, Bhattacharyya S, Patel M, Nitschelm K, Burnett AL. Long-Term Survival Rates of Inflatable Penile Prostheses: Systematic Review and Meta-Analysis. Urology. 2022 Aug;166:6-10. 24.
3 Scovell JM, Ge L, Barrera EV, Wilson SK, Carrion RE, Hakky TS. Longitudinal and Horizontal Load Testing of Inflatable Penile Implant Cylinders of Two Manufacturers: An Ex Vivo Demonstration of Inflated Rigidity. J Sex Med. 2016 Nov;13(11):1750-1757.
4 Pescatori ES, Goldstein I. Intraluminal device pressures in 3-piece inflatable penile prostheses: the “pathophysiology” of mechanical malfunction. J Urol. 1993 Feb;149(2):295-300.
PM-38069
Información importante sobre seguridad
Información importante sobre seguridad de la prótesis peniana inflable Titan® y Titan Touch
La prótesis peniana inflable Titan es un implante peniano mecánico implantado quirúrgicamente para el tratamiento de la disfunción eréctil en hombres. El implante Titan es un sistema de tres piezas lleno de líquido que se utiliza manualmente para producir y mantener una erección durante la relación sexual.
Indicaciones
La prótesis peniana inflable Titan está indicada en pacientes masculinos con disfunción eréctil que se consideran candidatos a la implantación de una prótesis peniana.
Contraindicaciones
El implante Titan no debe utilizarse en pacientes que presenten una o más de las siguientes afecciones: 1) tienen una infección activa, en particular, una infección genital o de las vías urinarias; 2) son sensibles o alérgicos a la silicona o al poliuretano; 3) tienen dificultad continua para orinar o vaciar la vejiga (p. ej., obstrucción de la salida de la vejiga o vejiga neurógena); 4) no están dispuestos a someterse a ninguna otra cirugía para revisar el dispositivo.
Advertencias
Los pacientes deben tener en cuenta las advertencias, precauciones y posibles complicaciones asociadas al uso de este producto, que pueden incluir lo siguiente: posibilidad de reintervención (nota: El dispositivo no es un implante de por vida). La implantación imposibilita las erecciones naturales latentes y otras opciones de tratamiento intervencionista. La implantación puede dar lugar a acortamiento, curvatura del pene o formación de cicatrices en él. Una cicatriz preexistente abdominal o peniana, o una contractura del pene podrían complicar o imposibilitar la colocación de la prótesis. Los pacientes diabéticos, así como los inmunodeprimidos, pueden tener un mayor riesgo de infección, el cual podría ocasionar un daño permanente a los tejidos u órganos. Las tensiones excesivas derivadas de un ejercicio riguroso y una masturbación o relación sexual enérgica podrían dañar el dispositivo. Ciertas tensiones y presiones (sentarse a horcajadas, tener obesidad, etc.) podrían provocar una inflación o una deflación involuntaria. El tamaño, el perímetro y el ángulo del pene después del implante pueden variar en función de la anatomía del paciente, el tamaño del implante, el nivel de inflado y la presencia de enfermedad de Peyronie.
Precauciones
Los pacientes con lesión de la médula espinal pueden tener un mayor riesgo de padecer una infección. Este dispositivo puede utilizarse para tratar la disfunción eréctil en presencia de enfermedad de Peyronie. Aunque el implante no es visible, dependiendo de la colocación (submuscular), el reservorio puede ser palpable.
Los pacientes deben tener en cuenta los siguientes factores que podrían aumentar el riesgo de fracaso y pueden ser fundamentales para el éxito final del procedimiento: capacidad y disposición del paciente para seguir las instrucciones; estado psicológico asociado (p. ej., disfunción eréctil psicógena, actitud o motivación inadecuadas); las afecciones de salud que dificultan la actividad sexual (como una angina grave) pueden impedir el uso satisfactorio de este dispositivo; problemas de destreza manual; y falta de destreza manual o fuerza suficientes para manejar el dispositivo.
Las lesiones en las zonas pélvicas o abdominales (p. ej., lesiones deportivas) pueden dañar el implante y requerir la sustitución del dispositivo. La contractura del tejido alrededor de la bomba puede causar firmeza antinatural en el escroto e inflado o desinflado involuntarios. Es posible que el dispositivo no se desinfle o que su desinflado sea lento o difícil para algunos pacientes. El mal funcionamiento del dispositivo puede provocar incapacidad para inflar o desinflar el dispositivo. Retirar el dispositivo sin la colocación oportuna de un implante nuevo puede complicar la reimplantación posterior.
Posibles complicaciones
Se sabe que ocurren eventos adversos con los procedimientos e implantes de prótesis peniana; algunos pueden requerir una cirugía de revisión o la extracción del implante. Los eventos adversos después de la implantación de prótesis penianas pueden ser de nueva aparición (de novo), persistentes, con empeoramiento, transitorios o permanentes.
Los eventos adversos pueden ser, entre otros: incapacidad para retirar el prepucio de la punta del pene no circuncidado (fimosis adquirida); cicatrización, adhesión o tejido cicatricial anormal de la herida; síntomas de almacenamiento de la vejiga o retención urinaria; contracción, acortamiento, deformidad o curvatura del pene (contractura capsular, induración); molestias o dolor; lesión de tejidos u órganos (perforación, erosión o extrusión) que causa daño o pérdida de tejido (necrosis); túnel abierto entre tejidos u órganos (fístula); reacción de cuerpo extraño, reacción alérgica o sensibilidad; sangrado o hemorragia, o acumulación de sangre o líquido fuera de los tejidos o vasos (hematoma o seroma); hernia; infección o infección de las vías urinarias; enrojecimiento o hinchazón (inflamación o edema); relaciones sexuales difíciles o dolorosas (dispareunia o disfunción sexual); obstrucción u oclusión; entumecimiento o disminución de la sensibilidad (p. ej., hipoestesia); e incontinencia urinaria. Estos eventos pueden requerir una o más cirugías posteriores que pueden o no corregir completamente la complicación.
Este tratamiento debe estar indicado por el médico. Hable sobre todas las opciones de tratamiento con el médico para conocer los riesgos y las ventajas, y para poder decidir si un implante peniano inflable es adecuado para usted.
Precaución: La ley federal (EE. UU.) exige que la venta de este dispositivo esté a cargo de un médico o se realice en función del pedido de un médico.
PM-22896 / 11.2024
Información importante sobre seguridad de la prótesis peniana maleable Genesis®
La prótesis peniana maleable Genesis es un implante peniano implantado quirúrgicamente para el tratamiento de la disfunción eréctil (impotencia) en hombres. El implante tiene dos cilindros de silicona firmes, pero flexibles, implantados en el pene de manera de producir una erección para la relación sexual. El dispositivo se coloca manualmente para simular un pene erecto o flácido.
Indicaciones
El implante está diseñado para el tratamiento de la disfunción eréctil (impotencia) originada por diversas causas, como epispadias (un defecto de nacimiento poco frecuente localizado en la abertura de la uretra), fractura pélvica; lesión o enfermedad de la médula espinal; prostatectomía; cistectomía (extirpación quirúrgica de la vejiga); resección abdominal-perineal (extirpación quirúrgica del ano, el recto y el colon sigmoide); esclerosis múltiple; diabetes mellitus; alcoholismo; arteriosclerosis y vasculopatía hipertensiva; priapismo (erección prolongada y dolorosa del pene); y enfermedad de Peyronie (curvatura del pene). El implante también puede utilizarse en algunos pacientes con impotencia psicógena.
Contraindicaciones
Los procedimientos de implantación no son recomendables si hay infección en cualquier parte del organismo, especialmente infección genital o de las vías urinarias. El implante no debe utilizarse en pacientes con problemas no resueltos, como orina residual elevada por obstrucción de la salida de la vejiga o vejiga neurógena. El implante debe utilizarse con precaución en los pacientes diabéticos que sean más propensos a las infecciones y a las complicaciones de la infección que en los no diabéticos. Otras contraindicaciones son problemas urinarios no resueltos, cualquier afección que pueda dificultar la actividad sexual (como angina grave), antecedentes de sensibilidad a materiales extraños, alteración de la cicatrización de las heridas, alteración del sistema inmunitario, cualquier anomalía anatómica o fisiológica que pueda causar complicaciones posoperatorias importantes, falta de disposición a someterse a una nueva cirugía para la revisión y la inestabilidad psicológica del paciente.
Advertencias
Su médico le informará todos los posibles riesgos y las complicaciones relacionados con el procedimiento quirúrgico y el dispositivo propuestos, lo que incluye una comparación de los riesgos y las complicaciones de procedimientos e implantes alternativos. Como todo dispositivo mecánico, el implante puede fallar, desgastarse o estar sujeto a un uso indebido y es posible que deba sustituirse. Los implantes penianos no deben considerarse implantes para toda la vida. El implante debe utilizarse con precaución en pacientes con un inicio de descompensación vesical o una próstata engrosada. Los pacientes, incluidos aquellos que están parapléjicos, no deben llevar catéteres permanentes antes de la implantación.
Precauciones
Su médico puede realizar una evaluación diagnóstica exhaustiva, que incluye asesoramiento psiquiátrico o sexual. Es recomendable que su pareja también asista a la consulta.
Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden ser, entre otras, las siguientes: respuesta de cuerpo extraño; erosión; perforación; extrusión; infección; pérdida de tejido (necrosis); mal funcionamiento del dispositivo (p. ej., pérdida de rigidez, torsión, fractura, separación); deterioro del flujo sanguíneo al pene; hinchazón (linfedema) del pene; hematoma; formación de cicatrices; dolor; posición incorrecta del implante; deformidad en la cabeza del pene; tamaño incorrecto; incapacidad para retirar el prepucio de la punta de un pene no circuncidado (parafimosis); dificultad para orinar; disminución de la sensibilidad e inflamación o irritación.
El implante puede diferir de la erección original (p. ej., no de igual longitud o circunferencia) en comparación con la experiencia previa con erecciones naturales.
Este tratamiento debe estar indicado por el médico. Hable sobre todas las opciones de tratamiento con el médico para conocer los riesgos y las ventajas, y para poder decidir si un implante peniano maleable es adecuado para usted.
Precaución: La ley federal (EE. UU.) exige que la venta de este dispositivo esté a cargo de un médico o se realice en función del pedido de un médico.
PM-26368 / 11.2024


