La vida con un implante peniano
Cinco cosas que solo estos hombres pueden decirle

No sabía cuánto me estaba afectando.
Cuando tenía entre 20 y 30 años, John podía lograr una erección, pero no mantenerla. “Me sentí mentalmente derrotado, sin valor y deprimido, pero no relacioné lo que me estaba pasando con la DE”, dice John. “En ese momento, había mucho estigma en torno a la disfunción eréctil”. Probó píldoras, inyecciones y una bomba peniana y, aunque todavía disfrutaba de las relaciones sexuales, algo faltaba. Cuando John recibió el diagnóstico de DE a los 50, todo cobró sentido. Ahora cree que, aparte de tener hijos, es la mejor decisión que ha tomado. “Las relaciones sexuales son muy importantes”, comenta John. “Cuando tienes un implante, tú tienes el control de tu vida sexual, no tu pene”.


La sensación es la misma
Colin solo tenía 17 años cuando le diagnosticaron DE, por lo que se sintió muy aliviado al comprobar que seguía teniendo sensibilidad en el pene después de colocarse un implante peniano Titan®. “En cuanto a la sensación con el implante, es exactamente la misma [que antes del implante]”, afirma Colin.1,2 “La sensibilidad sigue intacta; la capacidad de eyacular sigue siendo la misma”. Esto podría ser en parte el motivo por el que el índice de satisfacción de los hombres que tienen el implante Titan es del 98%.3

Nadie tiene por qué saberlo
Como asesor de pacientes, John escuchó a hombres, especialmente solteros, expresar su inquietud de que “todos sabrán” que tienen un implante. “Les preocupa que tengan que decírselo a las mujeres, o que sea obvio en el gimnasio o cuando usen un traje de baño”, comenta John. “La verdad es que nadie tiene por qué saberlo, a menos que uno quiera que lo sepan”. Los implantes inflables se desinflan casi por completo, por lo que, ya sea en la piscina o en el vestuario, el implante es prácticamente imperceptible.5 Con un poco de práctica, el implante Titan se puede inflar y desinflar de forma rápida y discreta con una sola mano.


Ojalá no hubiera esperado tanto.
Cuando hablamos con Stan, quien tuvo disfunción eréctil (DE) tras una intervención quirúrgica ajena a este problema, brindó un consejo a los hombres con DE: úselo o piérdalo. Stan se refiere a la contracción del pene que deriva de la DE prolongada sin tratamiento. La contracción puede ocurrir como resultado de la atrofia por desuso que afecta al músculo liso, como el músculo que rodea el pene.1

Ya no es necesario planificar nada.
Tony, quien encontró una solución para la DE con el implante Titan tras someterse a un tratamiento contra el cáncer de próstata, afirma que tras recibir el implante: “Lo pasamos bien, no tenemos que planificar nada”. Antes de decidirse por el implante peniano, Tony probó otros tratamientos para la DE, como medicamentos orales e inyecciones en el pene, sin éxito. Además, cuando planeaban viajes, él y su esposa Cece tenían que asegurarse de llevar las píldoras o de tener una forma de conservar las inyecciones refrigeradas. Con el implante, ya no es necesario planificar nada ni esperar a que los medicamentos orales hagan efecto.4 La esposa de Tony, Cece, afirma: “Es la mejor decisión que hemos tomado hasta ahora. Luego de lidiar con la disfunción eréctil y probar tratamientos como Viagra, Cialis y la bomba de vacío, tomamos la decisión [de avanzar con el implante Titan] y estamos muy contentos y muy satisfechos con los resultados finales”.
Esta información refleja la experiencia de varios hombres que se han colocado el implante Titan. Coloplast invita a los hombres a compartir sus historias, y en algunos casos, ofrece una remuneración por su tiempo. Como la situación de cada uno es especial, es posible que la experiencia que usted tenga no sea la misma. Consulte con el médico para saber si este producto es adecuado para usted.

Busque un médico de implantes local
Si está listo para hablar con un médico sobre la posibilidad de recibir un implante peniano, utilice nuestro directorio de médicos para encontrar un urólogo calificado especializado en disfunción eréctil (DE) cerca de donde reside.

Realice una autoevaluación
¿Tiene síntomas de DE, pero no sabe por dónde empezar? Esta breve y discreta evaluación en línea puede guiarlo hacia la información que necesita según su experiencia personal.

Hable con alguien que haya tenido la misma experiencia
¿Quiere hablar con alguien que haya recibido un implante peniano? Programe una llamada con uno de nuestros Educadores de pacientes. Estos hombres y sus parejas han encontrado una solución para la disfunción eréctil con un implante peniano, y están listos para compartir su experiencia con usted.
Referencias
1 Xie D., Nicholas M., Gheiler V., Perito D., Siano L., Kislinger I., Nehrenz G. M., Klopukh B., Bianco F. J., Perito P., Gheiler E. A prospective evaluation of penile measures and glans penis sensory changes after penile prosthetic surgery. Transl Androl Urol. Junio de 2017;6(3):529-533.
2 Coleman E., Listiak A., Braatz G., Lange P. Effects of penile implant surgery on ejaculation and orgasm. J Sex Marital Ther. Otoño de 1985;11(3):199-205.
3 Garber B. B. Mentor Alpha 1 inflatable penile prosthesis: patient satisfaction and device reliability. Urology. Febrero de 1994;43(2):214-7. doi: 10.1016/0090-4295(94)90047-7. PMID: 8116118.
4 Burnett A. L.; Nehra A.; Breau R. .H, et al. Erectile Dysfunction: AUA Guideline. J Urol. Septiembre de 2018;200(3):633-641.
5 Datos archivados en Coloplast.
PM-40251
Información importante sobre seguridad
Información importante sobre seguridad de la prótesis peniana inflable Titan® y Titan Touch
La prótesis peniana inflable Titan es un implante peniano mecánico implantado quirúrgicamente para el tratamiento de la disfunción eréctil en hombres. El implante Titan es un sistema de tres piezas lleno de líquido que se utiliza manualmente para producir y mantener una erección durante la relación sexual.
Indicaciones
La prótesis peniana inflable Titan está indicada en pacientes masculinos con disfunción eréctil que se consideran candidatos a la implantación de una prótesis peniana.
Contraindicaciones
El implante Titan no debe utilizarse en pacientes que presenten una o más de las siguientes afecciones: 1) tienen una infección activa, en particular, una infección genital o de las vías urinarias; 2) son sensibles o alérgicos a la silicona o al poliuretano; 3) tienen dificultad continua para orinar o vaciar la vejiga (p. ej., obstrucción de la salida de la vejiga o vejiga neurógena); 4) no están dispuestos a someterse a ninguna otra cirugía para revisar el dispositivo.
Advertencias
Los pacientes deben tener en cuenta las advertencias, precauciones y posibles complicaciones asociadas al uso de este producto, que pueden incluir lo siguiente: posibilidad de reintervención (nota: El dispositivo no es un implante de por vida). La implantación imposibilita las erecciones naturales latentes y otras opciones de tratamiento intervencionista. La implantación puede dar lugar a acortamiento, curvatura del pene o formación de cicatrices en él. Una cicatriz preexistente abdominal o peniana, o una contractura del pene podrían complicar o imposibilitar la colocación de la prótesis. Los pacientes diabéticos, así como los inmunodeprimidos, pueden tener un mayor riesgo de infección, el cual podría ocasionar un daño permanente a los tejidos u órganos. Las tensiones excesivas derivadas de un ejercicio riguroso y una masturbación o relación sexual enérgica podrían dañar el dispositivo. Ciertas tensiones y presiones (sentarse a horcajadas, tener obesidad, etc.) podrían provocar una inflación o una deflación involuntaria. El tamaño, el perímetro y el ángulo del pene después del implante pueden variar en función de la anatomía del paciente, el tamaño del implante, el nivel de inflado y la presencia de enfermedad de Peyronie.
Precauciones
Los pacientes con lesión de la médula espinal pueden tener un mayor riesgo de padecer una infección. Este dispositivo puede utilizarse para tratar la disfunción eréctil en presencia de enfermedad de Peyronie. Aunque el implante no es visible, dependiendo de la colocación (submuscular), el reservorio puede ser palpable.
Los pacientes deben tener en cuenta los siguientes factores que podrían aumentar el riesgo de fracaso y pueden ser fundamentales para el éxito final del procedimiento: capacidad y disposición del paciente para seguir las instrucciones; estado psicológico asociado (p. ej., disfunción eréctil psicógena, actitud o motivación inadecuadas); las afecciones de salud que dificultan la actividad sexual (como una angina grave) pueden impedir el uso satisfactorio de este dispositivo; problemas de destreza manual; y falta de destreza manual o fuerza suficientes para manejar el dispositivo.
Las lesiones en las zonas pélvicas o abdominales (p. ej., lesiones deportivas) pueden dañar el implante y requerir la sustitución del dispositivo. La contractura del tejido alrededor de la bomba puede causar firmeza antinatural en el escroto e inflado o desinflado involuntarios. Es posible que el dispositivo no se desinfle o que su desinflado sea lento o difícil para algunos pacientes. El mal funcionamiento del dispositivo puede provocar incapacidad para inflar o desinflar el dispositivo. Retirar el dispositivo sin la colocación oportuna de un implante nuevo puede complicar la reimplantación posterior.
Posibles complicaciones
Se sabe que ocurren eventos adversos con los procedimientos e implantes de prótesis peniana; algunos pueden requerir una cirugía de revisión o la extracción del implante. Los eventos adversos después de la implantación de prótesis penianas pueden ser de nueva aparición (de novo), persistentes, con empeoramiento, transitorios o permanentes.
Los eventos adversos pueden ser, entre otros: incapacidad para retirar el prepucio de la punta del pene no circuncidado (fimosis adquirida); cicatrización, adhesión o tejido cicatricial anormal de la herida; síntomas de almacenamiento de la vejiga o retención urinaria; contracción, acortamiento, deformidad o curvatura del pene (contractura capsular, induración); molestias o dolor; lesión de tejidos u órganos (perforación, erosión o extrusión) que causa daño o pérdida de tejido (necrosis); túnel abierto entre tejidos u órganos (fístula); reacción de cuerpo extraño, reacción alérgica o sensibilidad; sangrado o hemorragia, o acumulación de sangre o líquido fuera de los tejidos o vasos (hematoma o seroma); hernia; infección o infección de las vías urinarias; enrojecimiento o hinchazón (inflamación o edema); relaciones sexuales difíciles o dolorosas (dispareunia o disfunción sexual); obstrucción u oclusión; entumecimiento o disminución de la sensibilidad (p. ej., hipoestesia); e incontinencia urinaria. Estos eventos pueden requerir una o más cirugías posteriores que pueden o no corregir completamente la complicación.
Este tratamiento debe estar indicado por el médico. Hable sobre todas las opciones de tratamiento con el médico para conocer los riesgos y las ventajas, y para poder decidir si un implante peniano inflable es adecuado para usted.
Precaución: La ley federal (EE. UU.) exige que la venta de este dispositivo esté a cargo de un médico o se realice en función del pedido de un médico.
PM-22896 / 11.2024