• Impotencia Sexual
    • Causas de la Impotencia Sexual
    • ¿Cómo Ocurre una Erección?
  • Tratamientos
    • Implantes de Pene
    • Cómo Ayudar a tu Pareja con Impotencia Sexual
    • Comparación de costos del tratamiento de la disfunción eréctil
  • Testimonios
  • Seguro
  • Preguntas frecuentes
  • Encuentre a un médico
  • Cuestionario sobre la impotencia sexual
LaBombitaLaBombita
LaBombitaLaBombita
  • Impotencia
    • Causas de la Impotencia Sexual
    • ¿Cómo Ocurre una Erección?
    • Cuestionario sobre la impotencia sexual
  • Tratamientos
    • Implantes de Pene
    • Cómo Ayudar a tu Pareja con Impotencia Sexual
    • Comparación de costos del tratamiento de la disfunción eréctil
  • Testimonios
  • Seguro
  • Preguntas frecuentes
  • Encuentre a un médico

Comparación de costos del tratamiento de la disfunción eréctil

La mayoría de los pacientes que reciben tratamiento para la disfunción eréctil comienzan con medicamentos orales (PDE5-I), como Viagra™ o Cialis™1 Cuando estos fallan, las inyecciones para el pene suelen ser el siguiente tratamiento que se indica.2 Con el tiempo, los médicos pueden sugerir un implante peniano para aquellos que buscan un tratamiento rentable a largo plazo.2

Los implantes penianos han demostrado ser un tratamiento de la disfunción eréctil más rentable a largo plazo2

Tyrell Tyrell eligió un

implante peniano después

de 4 años de tratamiento

con píldoras
de desembolso total en 10 años Tyrell
eligió un implante

peniano después
de 4 años de
tratamiento
con píldoras
Obtenga más información $8,128
*,5
Dean Dean ha estado

tomando medicamentos

orales durante

10 años
de desembolso total en 10 años Dean ha
estado tomando

medicamentos
oralesdurante
10 años
Obtenga más información $9,640
*,5
Emilio Emilio se pasó

a las inyecciones

tras 3 años

de píldoras
de desembolso total en 10 años Emilio
se pasó a

las inyecciones
tras 3 años
de píldoras
Obtenga más información $10,829
*,5

*Exención de responsabilidad: Este dato se basa en un análisis de rentabilidad del tratamiento de la disfunción eréctil durante un periodo de 10 años, no en la experiencia de un solo paciente.
TM* Las marcas de terceros son propiedad de sus respectivos dueños

Vías típicas de tratamiento de la disfunción eréctil

A continuación, se indican algunos tratamientos típicos y una estimación de los costos que pueden tener los pacientes con disfunción eréctil, según estudios recientes.

La mayoría de los pacientes que reciben tratamiento para la disfunción eréctil comienzan con medicamentos orales (PDE5-I), como Viagra™ o Cialis™.1 Cuando estos fallan, las inyecciones para el pene suelen ser el siguiente tratamiento que se indica.2 Con el tiempo, los médicos pueden sugerir un implante peniano para aquellos que buscan un tratamiento rentable a largo plazo.2

Con el tiempo, los implantes penianos son más rentables que otros tratamientos para la disfunción eréctil2

Pulse sobre una vía de tratamiento. A continuación, haga clic en los años siguientes para obtener información adicional.

Vía 1
Medicamentos orales
Vía 2
De píldoras a inyecciones
Vía 3
De inyecciones a implante peniano
Año
$7685
$9865
$9865
$9865
$9865
$9865
$9865
$9865
$9865
$9,640*,5Costo total a 10 años
$7685
$9865
$9865
$8,0895(gasto de bolsillo de 12 meses para Alprostadil)
TBD
TBD
TBD
TBD
TBD
$10,829+*,5Costo total a 10 años
$7685
$9865
$9865
$9865
$4,4021Los implantes penianos son una solución a largo plazo que supone un importante ahorro de costos.
$0
$0
$0
$0
$8,128*,5Costo total a 10 años
El 75% de los hombres tratados por disfunción eréctil reciben primero tratamiento con píldoras para dicha disfunción1
El 50% deja de tomar pastillas para la disfunción eréctil en el plazo de un año3 debido a la falta de espontaneidad, el costo, la dependencia crónica del medicamento, la seguridad a largo plazo, la falta de eficacia percibida, etc.3
El 77% de los pacientes opta por una marca más cara de píldoras para la disfunción eréctil1
Si las píldoras dejan de dar resultado, algunos pacientes prueban con costosas inyecciones para el pene, en las que las complicaciones son frecuentes y pueden añadir miles al costo del tratamiento de la disfunción eréctil.1
Los implantes penianos son la solución más rentable para la disfunción eréctil en un plazo de 10 años2 y suponen una importante oportunidad de ahorro de costos.

Vía 1: Medicamentos orales (píldoras)

Si las píldoras para la disfunción eréctil le resultan eficaces, el desembolso promedio puede ascender a más de $9,500 en un período de 10 años, si se utilizan las tarifas mensuales promedio de las recetas.

Año
Costo annual
Medicación oral de primera línea
Medicación oral de segunda línea
Costo total
  • El 50% deja de tomar pastillas para la disfunción eréctil en el plazo de un año3 debido a la falta de espontaneidad, el costo, la dependencia crónica del medicamento, la seguridad a largo plazo, la falta de eficacia percibida, etc.3
  • El 77% de los pacientes opta por una marca más cara de píldoras para la disfunción eréctil2

Vía 2: De píldoras a inyecciones

De los que optan por las inyecciones, el 20% padece priapismo.1 El 56% interrumpe el uso de las inyecciones en el plazo de un año por el deseo de una modalidad permanente de terapia, el miedo a las agujas, la escasa respuesta, el miedo a las complicaciones, etc.6
Los pacientes que sufren priapismo a causa de las inyecciones suelen interrumpir el tratamiento adicional.

Año
Costo annual
Medicación oral de segunda línea
(gasto de bolsillo de 12 meses para Alprostadil)
(Las complicaciones pueden añadir miles al costo del tratamiento de la disfunción eréctil)
Costo total
  • Si las píldoras dejan de dar resultado, algunos pacientes prueban con costosas inyecciones para el pene, en las que las complicaciones son frecuentes y pueden añadir miles al costo del tratamiento de la disfunción eréctil.1
Costos ambulatorios del priapismo
El 72% de los casos de priapismo son ambulatorios2
10,829Costo total a 10 años sin priapismo
356Costo del tratamiento ambulatorio del priapismo
11,185Costo total a 10 años con priapismo
Costos de hospitalización por priapismo
El 28% de los casos de priapismo requieren hospitalización2
10,829Costo total a 10 años sin priapismo
8,382Costo del tratamiento del priapismo con hospitalización
19,211Costo total a 10 años con priapismo

Vía 3: De las píldoras al implante peniano

Debido al riesgo asociado a las inyecciones para el pene, la mayoría de los pacientes tratan su disfunción eréctil con píldoras durante unos 5 años antes de solicitar un implante peniano.7 Pasar de las píldoras a un implante peniano en el quinto año podría ahorrarle mucho dinero durante los 10 años de tratamiento.

Año
Costo annual
Medicación oral de primera línea
Medicación oral de segunda línea
Costo total
  • Los implantes penianos son la solución más rentable para la disfunción eréctil en un plazo de 10 años2 y suponen una importante oportunidad de ahorro de costos.
  • Los implantes penianos son una solución a largo plazo que supone un importante ahorro de costos.

*Exención de responsabilidad: Este dato se basa en un análisis de rentabilidad del tratamiento de la disfunción eréctil durante un periodo de 10 años, no en la experiencia de un solo paciente.
TM* Las marcas de terceros son propiedad de sus respectivos dueños

PM-29665

Información importante sobre seguridad de la prótesis peniana inflable Titan® y Titan Touch

La prótesis peniana inflable Titan es un implante peniano mecánico implantado quirúrgicamente para el tratamiento de la disfunción eréctil en hombres. El implante Titan es un sistema de tres piezas lleno de líquido que se utiliza manualmente para producir y mantener una erección durante la relación sexual.

Indicaciones

La prótesis peniana inflable Titan está indicada en pacientes masculinos con disfunción eréctil que se consideran candidatos a la implantación de una prótesis peniana.

Contraindicaciones

El implante Titan no debe utilizarse en pacientes que presenten una o más de las siguientes afecciones: 1) tienen una infección activa, en particular, una infección genital o de las vías urinarias; 2) son sensibles o alérgicos a la silicona o al poliuretano; 3) tienen dificultad continua para orinar o vaciar la vejiga (p. ej., obstrucción de la salida de la vejiga o vejiga neurógena); 4) no están dispuestos a someterse a ninguna otra cirugía para revisar el dispositivo.

Advertencias

Los pacientes deben tener en cuenta las advertencias, precauciones y posibles complicaciones asociadas al uso de este producto, que pueden incluir lo siguiente: posibilidad de reintervención (nota: El dispositivo no es un implante de por vida). La implantación imposibilita las erecciones naturales latentes y otras opciones de tratamiento intervencionista. La implantación puede dar lugar a acortamiento, curvatura del pene o formación de cicatrices en él. Una cicatriz preexistente abdominal o peniana, o una contractura del pene podrían complicar o imposibilitar la colocación de la prótesis. Los pacientes diabéticos, así como los inmunodeprimidos, pueden tener un mayor riesgo de infección, el cual podría ocasionar un daño permanente a los tejidos u órganos. Las tensiones excesivas derivadas de un ejercicio riguroso y una masturbación o relación sexual enérgica podrían dañar el dispositivo. Ciertas tensiones y presiones (sentarse a horcajadas, tener obesidad, etc.) podrían provocar una inflación o una deflación involuntaria. El tamaño, el perímetro y el ángulo del pene después del implante pueden variar en función de la anatomía del paciente, el tamaño del implante, el nivel de inflado y la presencia de enfermedad de Peyronie.

Precauciones

Los pacientes con lesión de la médula espinal pueden tener un mayor riesgo de padecer una infección. Este dispositivo puede utilizarse para tratar la disfunción eréctil en presencia de enfermedad de Peyronie. Aunque el implante no es visible, dependiendo de la colocación (submuscular), el reservorio puede ser palpable.

Los pacientes deben tener en cuenta los siguientes factores que podrían aumentar el riesgo de fracaso y pueden ser fundamentales para el éxito final del procedimiento: capacidad y disposición del paciente para seguir las instrucciones; estado psicológico asociado (p. ej., disfunción eréctil psicógena, actitud o motivación inadecuadas); las afecciones de salud que dificultan la actividad sexual (como una angina grave) pueden impedir el uso satisfactorio de este dispositivo; problemas de destreza manual; y falta de destreza manual o fuerza suficientes para manejar el dispositivo.

Las lesiones en las zonas pélvicas o abdominales (p. ej., lesiones deportivas) pueden dañar el implante y requerir la sustitución del dispositivo. La contractura del tejido alrededor de la bomba puede causar firmeza antinatural en el escroto e inflado o desinflado involuntarios. Es posible que el dispositivo no se desinfle o que su desinflado sea lento o difícil para algunos pacientes. El mal funcionamiento del dispositivo puede provocar incapacidad para inflar o desinflar el dispositivo. Retirar el dispositivo sin la colocación oportuna de un implante nuevo puede complicar la reimplantación posterior.

Posibles complicaciones

Se sabe que ocurren eventos adversos con los procedimientos e implantes de prótesis peniana; algunos pueden requerir una cirugía de revisión o la extracción del implante. Los eventos adversos después de la implantación de prótesis penianas pueden ser de nueva aparición (de novo), persistentes, con empeoramiento, transitorios o permanentes.

Los eventos adversos pueden ser, entre otros: incapacidad para retirar el prepucio de la punta del pene no circuncidado (fimosis adquirida); cicatrización, adhesión o tejido cicatricial anormal de la herida; síntomas de almacenamiento de la vejiga o retención urinaria; contracción, acortamiento, deformidad o curvatura del pene (contractura capsular, induración); molestias o dolor; lesión de tejidos u órganos (perforación, erosión o extrusión) que causa daño o pérdida de tejido (necrosis); túnel abierto entre tejidos u órganos (fístula); reacción de cuerpo extraño, reacción alérgica o sensibilidad; sangrado o hemorragia, o acumulación de sangre o líquido fuera de los tejidos o vasos (hematoma o seroma); hernia; infección o infección de las vías urinarias; enrojecimiento o hinchazón (inflamación o edema); relaciones sexuales difíciles o dolorosas (dispareunia o disfunción sexual); obstrucción u oclusión; entumecimiento o disminución de la sensibilidad (p. ej., hipoestesia); e incontinencia urinaria. Estos eventos pueden requerir una o más cirugías posteriores que pueden o no corregir completamente la complicación.

Este tratamiento debe estar indicado por el médico. Hable sobre todas las opciones de tratamiento con el médico para conocer los riesgos y las ventajas, y para poder decidir si un implante peniano inflable es adecuado para usted.

Precaución: La ley federal (EE. UU.) exige que la venta de este dispositivo esté a cargo de un médico o se realice en función del pedido de un médico.

PM-22896 11.2024

1. Frederick, Luke R., Omer Onur Cakir, Hans Arora, Brian T. Helfand, and Kevin T. McVary. “Undertreatment of erectile dysfunction: claims analysis of 6.2 million patients.” The journal of sexual medicine 11, no. 10 (2014): 2546-2553. 2. Moses, Rachel A., Ross E. Anderson, Jaewhan Kim, Sorena Keihani, James R. Craig, Jeremy B. Myers, Sara M. Lenherr, William O. Brant, and James M. Hotaling. “Erectile dysfunction management after failed phosphodiesterase-5-inhibitor trial: a cost-effectiveness analysis.” Translational Andrology and Urology 8, no. 4 (2019): 387. 3. Jannini, Emmanuele A., and Stéphane Droupy. “Needs and expectations of patients with erectile dysfunction: an update on pharmacological innovations in phosphodiesterase type 5 inhibition with focus on sildenafil.” Sexual Medicine 7, no. 1 (2019): 1-10. 4. Kohn, Taylor P., Saneal Rajanahally, Wayne JG Hellstrom, Tung-Chin Hsieh, and Omer A. Raheem. “Global trends in prevalence, treatments, and costs of penile prosthesis for erectile dysfunction in men.” European Urology Focus (2021). 5. ED Treatment Pathway Good Rx Data for Pills and ICI. 6. Sundaram, Chandru P., William Thomas, Laurie E. Pryor, A. Ami Sidi, Kevin Billups, and Jon L. Pryor. “Long-term follow-up of patients receiving injection therapy for erectile dysfunction.” Urology 49, no. 6 (1997): 932-935. 7. Jorissen, Cedric, Helene De Bruyna, Evert Baten, and Koenraad Van Renterghem. “Clinical outcome: patient and partner satisfaction after penile implant surgery.” Current Urology 13, no. 2 (2019): 94-100.

© 2025 · Coloplast Corp - 1601 West River Road North - Minneapolis, MN 55411 - USA T: 1-800-533-0464
Política de cookies - Configuración de cookies - Términos de uso - Política de privacidad - Declaración de consentimiento - Limitar el uso de mi información sensible - No compartir ni vender mi información personal